A seconda di come si scrivono le parole, queste hanno diversi significati. L’uso dell’accento grafico, della lettera “h”, dell’unione delle sillabe o la loro separazione, ecc, sono tratti distintivi. In questo articolo vi mostreremo quali sono gli errori ortografici comuni in spagnolo.
Es muy normal cometer errores ortográficos o confundirse semánticamente (es decir, confundir los significados de las palabras). Aquí os daremos unas listas con los errores más frecuentes, sus significados y algunos ejemplos.
Significado | Ejemplo | |
A | Preposición. | Voy a tu casa. |
Ha | Del verbo “haber”. | Ella ha desayunado muy bien. |
Ah | Interjección. | ¡Ah! No lo sabía. |
Abajo | Adverbio. Indica lugar o dirección. | Hay un supermercado allí abajo. |
A bajo | Preposición más adjetivo. Poco, pequeño. | Créditos personales a bajo interés. |
Acerca de | Locución preposicional. Sobre. | La tesis es acerca de la salud física, emocional y mental de las chicas. |
A cerca de | Casi, aproximadamente. | La policía rescató a cerca de 300 mujeres. |
Aparte | Adverbio. En otro lugar. | El guiso se coloca aparte y se deja reposar |
A partes | Cantidad, proporción. | Nos lo repartimos a partes iguales. |
Apenas | Casi nunca, dificilmente. | El niño apenas habla. |
A penas | Sufrimiento, castigo. | Se les sentenció a penas desproporcionadamente elevadas. |
A través de | Por medio, por entre, por conducto de. | Supe lo que pasaba a través de mis amigos. |
Tal vez | Quizá. | Tal vez me puedas ayudar. |
Ay | Interjección, exclamación. | ¡Ay! Qué dolor. |
Hay | Del verbo “haber”. | ¿Hay algo sobre la mesa? |
Basto | Grosero, tosco, inculto. | Es un chico muy basto. |
Vasto | Amplio, extenso, muy grande. | Es un vasto terreno. |
Baya | Tipo de fruto. | El tomate es una baya, es el fruto de la tomatera, de color rojo cuando está maduro. |
Valla | Pared metálica o similar. | Las pruebas de vallas son carreras de velocidad en las que el atleta debe pasar una serie de diez vallas. |
Vaya | Interjección. Del verbo “ir”. | ¡Vaya! ¡Qué bien vestida que estás! Cuando vaya a la universidad, estudiaré todo el tiempo. |
Bello | Bonito, agradable. | Lo que me dices es muy bello. |
Vello | Pelo corporal. | Las mujeres suelen depilarse el vello. |
Bienes | Patrimonios, riquezas. | Heredó los bienes familiares. |
Vienes | Del verbo “venir”. | ¿Vienes a comer? |
Bota | Del verbo “botar”. Calzado. | Bota la pelota. He perdido una bota. |
Vota | Del verbo “votar”. | ¡Vota! Un voto lo puede cambiar todo. |
Bote | Del verbo “botar”. Recipiente pequeño. Barco pequeño. | No bote el balón. Necesito un bote para el tomate. Construí un bote en el patio. |
Vote | Del verbo “votar”. | ¡Vote el partido A! |
Cabe | Del verbo “caber”. | La caja no cabe en el maletero. |
Cave | Del verbo “cavar”. | Cave todo lo que pueda, seguramente algo encontrará. |
Calló | Del verbo “callar”. | Ella hablaba hasta por los codos, pero un día se calló sin motivo. |
Cayó | Del verbo “caer”. | Se cayó por las escaleras. |
Demás | Los otros, las otras. | ¿Dónde están los demás? |
De más | En exceso, de sobra. | He hecho de más para que sobre. |
Esto | Pronombre demostrativo neutro. | No sé que es esto. |
Este | Pronombre demostrativo masculino singular. | Este libro me encanta. |
Estos | Pronombre demostrativo masculino plural. | Estos chicos son muy estudiosos. |
Haber | Infinitivo del verbo “haber”. | La gente mentirosa es lo peor que puede haber en el mundo. |
A ver | La preposición “A” más el verbo “Ver”. | A ver qué pasa mañana. |
Halla | Del verbo “hallar”. | Halla la solución a su problema. |
Haya | Del verbo “haber”. | No me importa lo que haya hecho. |
Hay | Del verbo “haber”. | No hay nada para comer. |
Ahí | Adverbio de lugar. Allí. | Tu libro está ahí. |
Hecho | Del verbo “hacer”. | Lo has hecho bien. |
Echo | Del verbo “echar”. | Te echo de mi casa. Te echo de menos. |
Hojear | Leer superficialmente. | ¿Hojeas mis anotaciones? |
Ojear | Mirar a alguna parte. | Ojea ese amigo mío y dime si te gusta. |
Iba | Del verbo “ir”. | Iba a la escuela todos los días. |
IVA | Impuesto sobre el Valor Añadido. | Cuesta 30 euros más IVA. |
Mediodía | Cuando son las 12 de la mañana. | Nos vemos mañana al mediodía |
Medio día | La mitad de un día. | Trabaje medio día desde su casa. |
Ola | Onda. | En el mar se producen olas. |
Hola | Saludo. | Hola Juan, ¿Cómo estás? |
Porque | Locución conjuntiva causal o final. | Te quiero porque eres buena conmigo. Haz lo posible porque no se enteren. |
Por que | Corresponde a “por el que”, “por la que”, “por los que”, “por las que”. | Dime el motivo por que me amas. |
El porqué | Sustantivo masculino. Precedido por un artículo determinado. Significa: causa, motivo. Plural: Los porqués. | No sé los porqués de tus mentiras. |
Por qué | Locución adverbial interrogativa o exclamativa. | ¿Por qué me lo preguntas? Quien sabe por qué te miente. |
Porvenir | Futuro, destino. | Junto a ti no tengo ningún porvenir. |
Por venir | Que vendrá. | Juan está por venir. |
Raya | Línea, límite. | ¿Por qué hay una raya bajo la “f” y la “j” en el teclado? |
Ralla | Desmenuzar. Coloquial: molestar. | No me gusta cuando ralla el queso porque ensucia todo. |
Sinfín | Sustantivo. Infinidad, sinnúmero. | Hice un sinfín de cosas para él. |
Sin fin | Locución adjetiva. Inacabable, ilimitado, infinito. | Era una charla sin fin. |
Sino | Conjugación adversativa. Contrapone a un concepto negativo otro afirmativo. | No quería ofenderte, sino ser totalmente sincero contigo. |
Si no | Locución conjuntiva. En otro caso, de otra suerte. | Quiero que te vayas, si no te haré daño. |
Sinsabor | Sustantivo. Denota disgusto, pesar. | Los sinsabores del mundo literario. |
Sin sabor | Falta de gusto, insípido, soso. | Haz cocinado un arroz sin sabor. |
También | Adverbio de modo. Indica afirmación. Afirma la igualdad. Además. | También a mí me ha llamado. |
Tan bien | Adverbio de cantidad. Marca una comparación positiva. | Lo has hecho tan bien que mereces un premio. |
Tampoco | Adverbio de negación. Señala negación. | Tampoco a mí me gusta el chocolate. |
Tan poco | Adverbio de cantidad. Indica poca cantidad. | Tan poca es la comida que no alcanzará para todos. |
Ti è piaciuto questo articolo? Facci conoscere la tua esperienza/opinione lasciando un commento nel box qui sotto.
Commenti