Las Preposiciones en Español
. . . . . . . . . . . Parte I . . . . . . . . . . .
Las preposiciones simples son:
A | Con | Desde | Hacia | Por | So* |
Ante | Contra | En | Hasta | Según | Sobre |
Bajo | De | Entre | Para | Sin | Tras |
* “So” indica “bajo, debajo de”. La preposición “So” está en desuso, pero se la sigue usando en algunas frases idiomáticas: So capa de…, So color de…, So pena de muerte, So pretexto…
Español | Italiano | Español | Italiano | Español | Italiano |
A | A,in | Desde | da | Por | Per |
Ante | Davanti a | En | In, a | Según | Secondo |
Bajo | Sotto | Entre | Fra, tra | Sin | Senza |
Con | Con | Hacia | Verso | So* | Sotto |
Contra | Contro | Hasta | Fino a | Sobre | Su, sopra, circa |
De | Di, da | Para | Per | Tras | Dopo, dietro |
La preposición “A”
La preposición “a” se puede contraer solo si se encuentra junto al artículo determinado “el”. Junto a los demás artículos determinados se mantiene separada, como se ve en el cuadro a seguir:
Español | Italiano | ||
a + el = | al | a + il = | al |
a + la = | a la | a + la = | alla |
a + los = | a los | a + i/gli = | ai / agli |
a + las = | a las | a + le = | alle |
La preposición A: ¿Qué indica y cuándo se emplea?
- Indica dirección y término de movimiento:
- Para indicar cantidad, modo, finalidad, tiempo, condición, etc.
- Cuando introduce un complemento directo:
- No llevan preposición como complemento directo cuando se trata de:
- Si el verbo lleva un complemento directo y uno indirecto, y el directo es animado, lo más normal es que se utilice la preposición “a” ante el complemento indirecto en vez que delante del complemento directo para evitar que se repita la preposición y que se produzca ambigüedad:
- Se suprime la primera preposición a en locuciones en las que se repite:
Vamos a Portugal. (Andiamo in Portogallo)
Vamos a Lisboa. (Andiamo a Lisbona)
Llegamos a Lisboa. (Arriviamo a Lisbona)
Hemos ido a un hotel. (Siamo andati in un albergo)
¿A cuánto están las manzanas? (Quanto costano le mele?)
Estáis todos a salvo. (Siete tutti in salvo)
Vengo a pedirte disculpas. (Vengo a chiederti scusa)
A los 2 meses se casaron. (Dopo 2 mesi si sono sposati)
A no ser que te comportes bien, yo te ayudaré. (Se non ti comporti bene, io non ti aiuterò)
Llamo a María (Chiamo Maria)
Busco a mis hermanas. (Cerco le mie sorelle)
Encontré al gato. (Ho trovato il gatto)
Saludo a mis amigos. (Saluto i miei amici)
Tengo a mis perros en el jardín. (Ho i miei cani in giardino)
Aún no he visto a nadie. (Ancora non ho visto nessuno)
A él, no lo he visto. (Lui, non l’ho visto)
– Nombres de Naciones, continentes, mares, ríos, ciudad:
Visito Londres. (Visito Londra)
– Nombre de cosas determinadas o indeterminadas:
He vendido un cuaderno. (Ho venduto un quaderno)
He comprado un libro de inglés. (Ho comprato un libro di inglese)
Prefiero mi perro a tu gato. (Preferisco il mio cane al tuo gatto)
Dos a dos (a due a due)
Gota a gota (a goccia a goccia)
Poco a poco (a poco a poco)
Uno a uno (a uno a uno)
Ti è piaciuto questo articolo? Facci conoscere la tua esperienza/opinione lasciando un commento nel box qui sotto.
Commenti