Las Preposiciones en Español
. . . . . . . . . . . Parte II . . . . . . . . . . .
Las preposiciones simples son:
A | Con | Desde | Hacia | Por | So* |
Ante | Contra | En | Hasta | Según | Sobre |
Bajo | De | Entre | Para | Sin | Tras |
* “So” indica “bajo, debajo de”. La preposición “So” está en desuso, pero se la sigue usando en algunas frases idiomáticas: So capa de…, So color de…, So pena de muerte, So pretexto…
Español | Italiano | Español | Italiano | Español | Italiano |
A | A,in | Desde | da | Por | Per |
Ante | Davanti a | En | In, a | Según | Secondo |
Bajo | Sotto | Entre | Fra, tra | Sin | Senza |
Con | Con | Hacia | Verso | So* | Sotto |
Contra | Contro | Hasta | Fino a | Sobre | Su, sopra, circa |
De | Di, da | Para | Per | Tras | Dopo, dietro |
La Preposición “Por”
La preposición POR se emplea cuando se quiere indicar:
- La causa, el motivo o la razón de algo:
- El tiempo continuado:
- La periodicidad:
- Cuando se señala la proporción, la equivalencia o la distribución:
- Indica el medio o el modo:
- Señala el paso a través de un lugar determinado o indeterminado:
- Cuando se indica cambio o sustitución de algo o de alguien:
- Si se trata de precio:
- Introduce el complemento agente en la voz pasiva:
- Indica idea de carencia o falta (sin):
- Si el sujeto es una persona, “por” equivale a “tener ganas de”, “tener intención de hacer algo”:
- “Estar por” es cuando se está a favor de la persona o cosa que le sigue:
- Verbo de movimiento + por + sustantivo. Corresponde “a comprar”, “a buscar”:
- Con ciertos verbos en infinitivo, “por” denota la acción futura de dichos verbos:
– No puedo salir por la lluvia. (Non posso uscire a causa della pioggia)
– Mi madre luchó toda su vida por sus ideales. (Mia madre lottò tutta la sua vita per i suoi ideali)
– Seré fuerte por mis hijos. (Sarò forte per i miei figli)
– Estudio por la noche y duermo por la mañana. (Studio di notte e di mattina dormo)
– Juan me visita una vez por mes. (Giovanni viene a trovarmi una volta al mese)
– Vale por dos. (Vale per due)
– 100 euros por cabeza. (Cento euro a testa)
– Multiplicar por 3. (Moltiplicare per 3)
– El 25 por 100. (Il 25 per 100)
– Te lo he enviado por correo electrónico. (Te l’ho inviato per posta elettronica)
– Te he llamado por teléfono. (Ti ho chiamato per telefono)
– Me han dejado por último. (Mi hanno lasciato per ultimo)
– El ladrón entró por la ventana del baño. (Il ladro è entrato dalla finestra del bagno)
– Pregúntale a Pedro si ha visto mis llaves por ahí. (Chiedi a Pietro se ha visto le mie chiavi da quelle parti)
– Te doy una manzana por una banana. (Ti do una mela invece di una banana)
– Mario tiene su abuela por madre. (La nonna di Mario gli fa da madre)
– Compré una casa por 100.000 euros. (Ho comprato una casa a 100.000 euro)
– El Quijote fue escrito por Cervantes. (Don Chisciotte fu scritto da Cervantes)
– Quedan plazas por cubrir. (Ci sono posti da riempire)
– Las obras están por comenzar. (I lavori non sono stati ancora cominciati)
– Estoy por dejarlo e ir a Estados Unidos. (Sono intenzionato a lasciare tutto e andare negli Stati Uniti)
– Estoy por el Barça. (Sono a favore del Barça)
– Voy por pan. (Vado a comprare il pane)
– Voy a por pan. (Vado a comprare il pane)
– Carlos está por venir. (Carlo sta per venire)
– Marcos está por llegar. (Marco sta per arrivare)
La Preposición “Para”
Se emplea la preposición PARA:
- Cuando se trata de finalidad o destino de una acción o de un objeto:
- Cuando se indica dirección de movimiento (en dirección a):
- Indica la dirección hacia un tiempo determinado, estableciendo una fecha a partir de la cual la acción comienza o acaba.
- Cuando se da una opinión o un punto de vista:
- Cuando se habla de la aptitud o de la capacidad de algo:
- Si se indica la relación de una cosa con otra:
- En las oraciones finales (para + que):
- Con valor condicional:
– Traigo un cuaderno para ti. (Porto un quaderno per te)
– Lo había hecho para ayudarte. (L’avevo fatto per aiutarti)
– No tengo dinero para gastos innecesarios. (Non ho soldi per spese innecessarie)
– Voy para casa. (Vado verso/a casa)
– Para pascuas estaré en casa. (Per pasqua sarò a casa)
– Dejé el trabajo para la próxima semana. (Ho lasciato il lavoro per la settimana prossima)
– Para ti esto no tiene importancia. (Per te questo non ha importanza)
– Esta tela es muy buena para faldas. (Questa stoffa è adatta per fare gonne)
– Es demasiada baja para ser una modelo. (Per essere una modella è troppo bassa)
– Se lo digo para que lo sepa. (Glielo dico perché lui lo sappia)
– Para decirlo él, tiene que ser verdad. (Se lo dice lui, sarà vero)
Mettiti alla prova con il nostro esercizio (livello intermedio): Ejercicio: Por / Para
Ti è piaciuto questo articolo? Facci conoscere la tua esperienza/opinione lasciando un commento nel box qui sotto.
Commenti